El 
				Hangeul (también hangul o han'gŭl, y 
				previamente han-kul; 한글) 
				es el alfabeto nativo usado para escribir el idioma coreano, en 
				oposición al sistema hanja de origen chino. 
				
				
				El Hangeul fue promulgado por el cuarto rey de 
				la dinastía Joseon, Sejong el Grande. Algunas personas creen que 
				tan complejo proyecto fue desarrollado por un grupo de 
				investigadores bajo su mando pero documentos históricos muestran 
				que su equipo de eruditos denunciaron enérgicamente su 
				promulgación precisamente por no haber sido consultado con 
				ellos. Hay algunos indicios de que el rey Sejong fue ayudado por 
				miembros de su familia que trabajaron en secreto por la 
				oposición de la elite educada. El sistema fue terminado en 1443 
				o enero de 1444, y publicado el 9 de Octubre de 1446 en un 
				documento llamado Hunmin Jeong-eum (“Los correctos sonidos para 
				la educación de la gente”). 
				
				El rey Sejong explicó 
				que creó el nuevo sistema de escritura porque los caracteres 
				chinos usados hasta el momento para escribir coreano eran 
				difíciles de aprender para la gente común. En aquella época solo 
				los hombres de la aristocracia aprendían a leer y escribir hanja. 
				Ya que todo el material estaba escrito en hanja la mayoría de 
				los coreanos eran analfabetos.
				
				El Hangeul, aunque pueda parecer ideográfico 
				(Ej.: hanja – caracteres chinos) es en realidad fonético. Cada 
				bloque silábico está compuesto por al menos dos de las 40 letras 
				(de las cuales 24 son básicas y el resto compuestas) que 
				componen el alfabeto (en el pasado contaba con bastantes más 
				letras que hoy han quedado obsoletas).
 
				
				
				VOCALES:
				
					
						| Vocal | Romanización | Pronunciación | 
					
						| ㅏ | A | Igual a la a en español | 
					
						| ㅓ | EO | Parecida a la o en español 
						pero con la boca más abierta, como para pronunciar a | 
					
						| ㅗ | O | Es una 'o' que se pronuncia 
						con la boca formando un circulo similar al que formamos 
						cuando decimos u | 
					
						| ㅜ | U | Igual a la u en español | 
					
						| ㅡ | EU | Es una 'u' que se pronuncia sin 
						separar los dientes | 
					
						| ㅣ | I | Igual a la i en español | 
					
						| ㅐ | AE | Antiguamente se pronunciaba como æ 
						pero hoy en día se pronuncia como la e en español | 
					
						| ㅔ | E | Al igual que ㅐ se pronuncia como e | 
				
				
					
					*Las vocales en azul son 
					vocales básicas
 
					
						
 
						
						
							
								| Vocal | Romanización | Pronunciación | 
							
								| ㅑ | YA | Si os fijáis es exactamente 
								como la ㅏ(a) pero se le ha añadido un 
								palito más (una ㅣ(i) ). En las siguientes 
								vocales se aplica lo mismo.     
								Se pronuncia como un diptongo “ia”, y NO 
								como “Lla” en español. | 
							
								| ㅕ | YEO | Se pronuncia como diptongo “io” 
								con o abierta | 
							
								| ㅛ | YO | Se pronuncia como diptongo “io” 
								con o cerrada | 
							
								| ㅠ | YU | Se pronuncia como diptongo “iu” | 
							
								| ㅒ | YAE | Se pronuncia como diptongo “ie” | 
							
								| ㅖ | YE | Se pronuncia como diptongo “ie” | 
						
						 
						
							*Las vocales en 
							azul son vocales básicas
 
						
 
 Otros diptongos:
					 
				 
 
					
						| Vocal | Romanización | Pronunciación | 
					
						| ㅘ | WA | ㅗ ('o') + ㅏ('a'). Se pronuncia como 
						un diptongo “ua” (tened en cuenta que ㅗ ('o') suena 
						parecido a una 'u') | 
					
						| ㅙ | WAE | ㅗ ('o') + ㅐ ('e'). Se pronuncia como 
						un diptongo “ue” | 
					
						| ㅝ | WO | ㅜ ('u') + ㅓ ('o'). Se pronuncia como 
						un diptongo “uo” | 
					
						| ㅞ | WE | ㅜ ('u') + ㅔ ('e'). Se pronuncia como 
						un diptongo “ue” | 
					
						| ㅚ | OI | ㅗ ('o') +ㅣ ('i'). Se pronuncia como 
						un diptongo “ue” | 
					
						| ㅟ | WI | ㅜ ('u') + ㅣ ('i'). Se pronuncia como 
						un diptongo “ui” | 
					
						| ㅢ | EUI | ㅡ ('u') + ㅣ ('i'). Se pronuncia como 
						un diptongo “ui' pero sin separar los dientes. | 
				
				
				Con esto tendríamos 21 vocales (10 básicas y 11 compuestas) pero 
				algunas de ellas se pronuncian igual: ㅔ,ㅐ='e'; ㅖ,ㅒ=”ye”; ㅙ, ㅞ, 
				ㅚ=”ue”.
 
				
				
				
				CONSONANTES:
				
				 Consonantes básicas:
				
					
						| Consonantes | Romanización | Pronunciación. Posición inicial (de la palabra) | Pronunciación. Posición intermedia (de la 
						palabra) | Pronunciación. Posición final (de la silaba) | 
					
						| ㄱ | G | Se pronuncia como una 'k' | Se pronuncia como una 'g' (ej.: gato) | Se pronuncia como una 'k' | 
					
						| ㄴ | N | Se pronuncia como una 'n' | Se pronuncia como una 'n' | Se pronuncia como una 'n' | 
					
						| ㄷ | D | Se pronuncia como una 't' | Se pronuncia como una 'd' | Se pronuncia como una 't' | 
					
						| ㄹ | R/L | Se pronuncia como una 'r' en español 
						(ej.: “caro”) | Se pronuncia como una 'r' en español 
						(ej.: “caro”) | Se pronuncia como una 'l' (ej.: 
						“final”) | 
					
						| ㅁ | M | Se pronuncia como una 'm' | Se pronuncia como una 'm' | Se pronuncia como una 'm' | 
					
						| ㅂ | B | Se pronuncia como una 'p' | Se pronuncia como una 'b' | Se pronuncia como una 'p' | 
					
						| ㅅ | S | Se pronuncia como una 's' ('sh' con 
						'i') | Se pronuncia como una 's' ('sh' con 
						'i') | Se pronuncia como una 't' (y no como 
						una 's' en español) | 
					
						| ㅇ | /NG | No se pronuncia. Equivale a la 'h' en 
						español | No se pronuncia. Equivale a la 'h' en 
						español | Se pronuncia como “ng” (como por 
						ejemplo en ingles “king”) | 
					
						| ㅈ | J | Se pronuncia como “ch” en español | Se pronuncia como una 'j' inglesa 
						(ej.: “John”) | Se pronuncia como una 't' | 
					
						| ㅊ | CH | Se pronuncia como una 'ch' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 'ch' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 't' | 
					
						| ㅋ | K | Se pronuncia como una 'k' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 'k' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 'k' | 
					
						| ㅌ | T | Se pronuncia como una 't' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 't' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 't' | 
					
						| ㅍ | P | Se pronuncia como una 'p' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 'p' aspirada 
						(expulsando más aire de lo normal) | Se pronuncia como una 'p' | 
					
						| ㅎ | H | Se pronuncia como una 'h' en ingles 
						(ligeramente aspirada y no como una 'j' española) | Se pronuncia como una 'h' en ingles 
						(ligeramente aspirada y no como una 'j' española) | Se pronuncia como una 't' | 
				
				
				
				
				Consonantes dobles:
				
					
						| Consonantes | Romanización | Pronunciación. Posición inicial (de la palabra) | Pronunciación. Posición intermedia (de la 
						palabra) | Pronunciación. Posición final (de la silaba) | 
					
						| ㄲ | KK | Se pronuncia como una 'k' glotalizada 
						(sin apenas echar aire por la boca) | Se pronuncia como una 'k' glotalizada 
						(sin apenas echar aire por la boca) | Se pronuncia como una 'k' | 
					
						| ㄸ | TT | Se pronuncia como una 't' glotalizada 
						(sin apenas echar aire por la boca) | Se pronuncia como una 't' glotalizada 
						(sin apenas echar aire por la boca) | No existe | 
					
						| ㅃ | PP | Se pronuncia como una 'p' glotalizada 
						(sin apenas echar aire por la boca) | Se pronuncia como una 'p' glotalizada 
						(sin apenas echar aire por la boca) | No existe | 
					
						| ㅆ | SS | Se pronuncia como una 's' glotalizada | Se pronuncia como una 's' glotalizada | Se pronuncia como una 't' | 
					
						| ㅉ | JJ | Se pronuncia como una 'ch' 
						glotalizada (sin apenas echar aire por la boca) | Se pronuncia como una 'ch' 
						glotalizada (sin apenas echar aire por la boca) | No existe | 
				
				
				Con esto tenemos 19 consonantes (14 básica y 5 dobles). Si se 
				fijan ㅊ, ㅋ y ㅌ son ㅈ, ㄱ y ㄷ a los que se les ha añadido un 
				trazo más. En cuanto a ㄲ, ㄸ, ㅃ, ㅆ y ㅉ son pares de ㄱ, ㄷ, ㅂ, ㅅ y 
				ㅈ.
				
				Ahora os voy a poner dos palabras de ejemplo para que vean como 
				funciona el hangeul:
				
				Hangeul: La palabra hangeul esta compuesta por dos sílabas, 
				“han” y “geul”. Primero escribimos la 
ㅎ ('h'), luego añadiríamos 
				la 
ㅏ ('a') a la derecha de ㅎ (porque ㅏ tiene orientación 
				vertical) y obtendríamos 
하 (“ha”). Luego añadimos 
				
ㄴ ('n') debajo 
				de 하 (porque ㄴ es el sonido final de la sílaba) y obtendríamos 
				nuestra primera sílaba 
한 (“han”). Luego a la derecha de 한 
				escribimos la siguiente sílaba (el coreano es un idioma de 
				escritura izquierda-derecha, arriba-abajo). Primero escribimos ㄱ 
				('g', sería 'k' si estuviese al principio de la palabra) y 
				debajo de esta escribimosㅡ ('u') (porque ㅡ tiene orientación 
				horizontal) obteniendo 
그. Por último añadimos 
ㄹ ('l') debajo 
				para obtener 
글 (“gul”). La palabra completa quedaría así: 
				
한글 (si 
				os fijáis, cada silaba queda perfectamente definida y podría ser 
				inscrita en un cuadrado)
				
				Oemma: La palabra oemma, que significa “mama” en español, esta 
				formado por dos sílabas, “oem” (om) y “ma”. Todas las sílabas 
				que empiezan por vocal deben de llevar ㅇ delante (recuerda que 
				es como la 'h' muda española). Así escribiríamos primero ㅇ y a 
				la derecha de este ㅓ (orientación vertical) para obtener 어 ('o') 
				y finalizaríamos con una ㅁ ('m') debajo: 
엄 ('om', con 'o' 
				abierta). Para la siguiente sílaba simplemente escribimos 
ㅁ 
				('m') y 
ㅏ ('a') a su derecha para obtener 
마(“ma”). Así la 
				palabra completa quedaría como 
엄마.
 
					
						| 
							
								| consonantes 
								simples | ㄱ | ㄴ | ㄷ | ㄹ | ㅁ | ㅂ | ㅅ | ㅇ | ㅈ | ㅊ | ㅋ | ㅌ | ㅍ | ㅎ |  
								|  | g | n | d | l | m | b | s | (-ng) | j | ch | k | t | p | h |  
								| consonantes dobles | ㄲ |  | ㄸ |  |  | ㅃ | ㅆ |  | ㅉ |  |  |  |  |  |  
								|  | kk |  | tt |  |  | pp | ss |  | jj |  |  |  |  |  |  
								| grupos 
								consonánticos | ㄵ | ㄶ | ㄺ | ㄻ | ㄼ | ㄽ | ㄾ | ㄿ | ㅀ | ㅄ |  
								|  | nj | nh | lg | lm | lb | ls | lt | lp | lh | bs |  
								| vocales simples | ㅏ | ㅓ | ㅗ | ㅜ | ㅡ | ㅣ |  | ㅐ | ㅔ | ㅚ | ㅟ | ㅢ |  
								|  | a | eo | o | u | eu | i |  | ae | e | oe | wi | ui |  
								| vocales iotizadas 
								y diptongos | ㅑ | ㅕ | ㅛ | ㅠ |  |  |  | ㅒ | ㅖ |  |  |  |  
								|  | ya | yeo | yo | yu |  |  |  | yae | ye |  |  |  |  
								|  | ㅘ | ㅝ |  |  |  |  |  | ㅙ | ㅞ |  |  |  |  
								|  | wa | wo |  |  |  |  |  | wae | we |  | 
					
						| Aquí va una simplificación: 
							
								
									
										
											
											Vocales de base: 
											ㅏㅑㅓㅕㅗㅛㅜㅠㅡㅣ 
											
											Vocales compuestas:
											ㅐㅒㅔㅖㅘㅙㅚㅝㅞㅟㅢ 
											
											Consonantes de base:
											ㄱㄴㄷㄹㅁㅂㅅㅇㅈㅊㅋㅌㅍㅎ
											
											Consonantes dobles:
											ㄲㄸㅃㅆㅉ 
											
											Grupos de 
											consonantes: 
											ㄳㄵㄶㄺㄻㄿㄽㄾㄿㅀㅄ
											   |