日本語 - 中文 - 日本語 - 中文 - 日本語 - 中文- 日本語 - 中文-japones-chino.tripod.com

        INTRODUCCION AL IDIOMA CHINO Y JAPONÉS

 

 

 

 
te presento a las mascotas olímpicas chinas

 

China decidió no tener una mascota, sino cinco, llamadas Fuwa. Una por cada aro olímpico. Relacionadas a la mítica cultura china.

Beibés.En la cultura y el arte chino, los peces y el agua representan prosperidad. Beibés. un pez bebé representa la bendición de la prosperidad. Ornamentado con líneas referentes al agua, tomadas de pinturas antiguas. Esta mascota, será conocida por ser suave y pura. Fuerte en la práctica de deportes acuáticos y representa el azul de los anillos olímpicos.

 

JingjingEste oso panda bebé supuestamente lleva la felicidad a donde quiera. Una encantadora ingenuidad. Como un tesoro de china y especie protegida, este oso panda lleva con sigo el simbolismo de la protección del medio ambiente. La relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza. Representa el aro negro y a un atleta de resistencia.

 

Huanhuan Sería el hermano mayor de esta historia. Es un niño de fuego que simboliza la llama olímpica y a la pasión por el deporte. Oficialmente es la encarnación del espíritu olímpico y inspira a todos a correr más rápido, saltar más alto, etc. Los ornamentos de fuego fueron extraídos de los murales de Dunhuang. Huanhuan es entusiasta, excelente en todos los juegos de pelota y representa al rojo de los aros.

 

Yingying Dice ser un antílope. Rápido y ágil. Un símbolo de la inmensidad del paisaje de la china. Es la captura de la esencia de Qinghai-Tibet Plateau, uno de los primeros animales sometidos a protección en china. Fuerte en la pista. Yingying es rápido, ingenioso y ágil y representa al aro de color amarillo.

 

Nini Nini está inspirada en las cometas que tradicionalmente remontan los niños cada primavera. Sus alas doradas simbolizan el cielo infinito y la propagación de la buena suerte. Es tan inocente y alegre como una golondrina. Es fuerte en la gimnasia y representa el aro verde.

Las aventuras de Fuwa  

 

 


Las tiernas mascotas olímpicas relacionadas con tragedias 

    

PEKÍN, China (EFE)
Un pueblo tan supersticioso como el chino no podía permanecer pasivo ante la oleada de desastres que está viviendo el país asiático y que la población relaciona con lo que ya se conoce como "la maldición de los Fuwa" , las cinco mascotas olímpicas.

Beibei, un pez; Jingjing, un oso panda; Huanhuan, un fuego; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina, han sido relacionados con las catástrofes y revueltas que asuelan a China desde que dio comienzo su año olímpico.

Según esta creencia, el antílope Yingyin representa las revueltas tibetanas de marzo; Huanhuan, la antorcha olímpica, cuyo relevo internacional fue interrumpido una y otra vez por defensores del Tíbet; Jingjing, el panda, tiene su hábitat en Sichuan, devastada por el terremoto de este mes.

La relación de la golondrina Nini con el accidente de tren de Shandong en abril es bastante tangencial, pero los creyentes identifican la tradicional cometa pequinesa en forma de golondrina con la cuna de las cometas chinas, en Weifang, una ciudad de Shandong.

El pez Beibei es una incógnita para unos y para otros explica las potentes nevadas de enero, las peores en medio siglo, ya que el pez representa al sur del país, donde se concentra la producción pesquera, y la zona que más sufrió las heladas.

"Aún faltan los desbordamientos del Yangtsé" , vaticinó a Efe una pequinesa afectada por la continua emisión de imágenes de muertos en la televisión.

Así, para los más agoreros, la maldición de Beibei se manifestará con una inundación de la cuenca del río Yangtsé, cuyos periódicos desbordamientos por las lluvias de verano dejan cada año cientos de muertos desde que se tiene memoria escrita en China.

La "maldición de los Fuwa" se susurra en las calles y los foros de internet, mientras la cifra de muertos y desaparecidos por el destructivo seísmo de hace quince días supera los 86 mil.

Sin embargo, para la optimista "blogera" Xiao Xiao, "los cinco retos que planteaban los Fuwa ya han sido superados. China se va a levantar" , asegura en su bitácora la improvisada pitonisa.

"Cuando el ser humano afronta algo que no puede controlar, acude a fuerzas sobrenaturales que, en definitiva, son el origen de cualquier religión" , declaró el catedrático de Sociología Xia Xueluan.

"Los chinos tienden a ver estas calamidades como una intervención divina, una tendencia acentuada por la ausencia de religión actual. Aunque ahora vivimos en una sociedad científica, la gente sigue sintiendo pánico ante las fuerzas de la naturaleza. Esa es la base para divulgar religiones y supersticiones" , explica Xia.

Las supersticiones que intentan dar una explicación a la catástrofe no terminan en el olimpismo, sino que se extienden por creencias más arraigadas en China, como el Budismo y la numerología.

Para algunos tibetanos, en el centro de la atención internacional por las revueltas de marzo, el terremoto de Sichuan, cuyo epicentro se localizó en un área de etnia tibetana, es un castigo para China después de haber llevado la antorcha olímpica hasta el Everest, un monte sagrado para los tibetanos.

Otros budistas (religión mayoritaria en la China aconfesional) consideran de muy mal agüero el hecho de que el sismo de Sichuan se produjera el día del cumpleaños de Buda, que se celebra en Asia el octavo día del cuarto mes del calendario lunar, que este año fue el 12 de mayo.

Los más aficionados a la numerología no dejan de hacer sonar sus ábacos con la teoría de que las tres fechas de las catástrofes más importantes (25/1 para las nevadas, 14/3 para la revuelta del Tíbet y 12/5 para el seísmo) suman "8" , el número de la buena suerte en China, escogido por ello para los Juegos de agosto.

La ceremonia inaugural dará comienzo a las 8 de la noche del 8 de agosto de este año 2008, una fecha escogida por los organizadores con la intención de propiciar una buena suerte que parece haberse tornado siniestra para el país, opinión que comparten tanto crédulos como escépticos.

(extracto de: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Internacional/ )

   Somos simpáticas no trágicas 

 
 
IDIOMA JAPONÉS:
Lecciones
Números
kanas
kanjis
Cultura japonesa
IDIOMA CHINO:
Lecciones
Números
Pin yin
Hanzi
Cultura china
home
comentarios
 
LINKS:
Musicachina-jpop - Música y Películas orientales: chinas, japonesas, coreanas...
Saint seiya - sitio de anime Caballeros del zodiaco y Rurouni Kenshin
Terror online   - Películas de terror para ver online
Anime-japon  - el mejor sitio sobre manga y anime
Candy-Sailor Moon - todo sobre estos animes
Shisako   - página de el manga de Shisako      
Córdoba-Argentina - sitio sobre Córdoba, clima, sitios turísticos, actualidad..   

Copyright©Andrea Grecco. Todos los derechos reservados.-

mascotas olímpicas chinas